Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Lambayeque: decano del Colegio Médico Lima respalda a enfermeras de HRL

RPP/Deisy Cubas
RPP/Deisy Cubas

La falta de insumos de bioseguridad expone la salud de los pacientes y del personal médico. La carencia de implementos genera estrés postraumático y otros problemas en el personal de la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tomy Villanueva Arequipeño, Decano del Colegio Médicos de Lima, respaldó el reclamo del Sindicato de Enfermeros del Hospital Regional de Lambayeque; gremio que dio a conocer que el moderno nosocomio está desabastecido.

“La falta de especialistas es un problema nacional. El sistema de residentado médico que funciona en Lima se mantiene con las mismas plazas desde hace 15 o 20 años pese al crecimiento de la demanda. Por ello urge mayor presupuesto”, señaló Villanueva Arequipeño.

Respecto a que los internos de medicina sean los que, muchas veces, evalúan a los pacientes del Hospital Regional, el decano del Colegio Médico de Lima señaló que es preocupante debido a que ellos, al ser alumnos de pregrado, no tienen responsabilidad legal. 

Peor aún es el desabastecimiento de insumos e implementos de bioseguridad. “Estas deficiencias son generalmente resultado de una mala gestión de toda la cadena administrativa y no sólo del director. Esta situación perjudica al paciente y al mismo personal los expone a enfermedades infecto-contagiosas muy graves que pueden ser fatales. Yo creo que aquí hace falta un mea culpa de todos los responsables”, señaló. 

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA