Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

"Se ganó el cariño y amor de los chalacos": el Callao recuerda con afecto el paso del papa León XIV y su huella en la diócesis

El entonces obispo Robert Prevost, hoy papa León XIV, dejó una huella imborrable en la Diócesis del Callao
El entonces obispo Robert Prevost, hoy papa León XIV, dejó una huella imborrable en la Diócesis del Callao | Fuente: EFE | Fotógrafo: FABIO FRUSTACI

Antes de ser elegido papa, Robert Prevost condujo la Diócesis del Callao, ganándose el cariño de los chalacos por su trato cercano y su espíritu de servicio. Hoy, su legado es motivo de orgullo para la comunidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:38

La reciente elección del papa León XIV ha llenado de alegría a muchos peruanos. Sin embargo, en el Callao, la noticia tiene un matiz especial. Durante el 2020, el entonces obispo de Chiclayo asumió la responsabilidad de administrar apostólicamente la Diócesis del Callao, dejando una huella imborrable entre los fieles chalacos.

El monseñor Juan de Dios Rojas Pajuelo, actual vicario general del Callao, compartió -en entrevista con RPP- detalles sobre la etapa en la que tuvo la oportunidad de conocer y trabajar de cerca de quien hoy es conocido mundialmente como León XIV.

Prevost fue designado como administrador apostólico del Callao en plena pandemia de la COVID-19, un periodo que coincidió con la transición entre dos obispos locales. A pesar de las dificultades, su cercanía con las parroquias y su trato afectuoso con los fieles marcaron su breve pero significativo paso por el Callao.

El legado del papa León XIV en el Callao: cercanía, humildad y cariño por los fieles | Fuente: RPP

Te recomendamos

El paso de León XIV por el Callao

Monseñor Rojas Pajuelo recordó la vez en que conoció a Prevost. “Una noche anterior me llamó diciéndome que quería hablar conmigo. Fue a mi casa parroquial, la Parroquia Corazón de María en La Perla, y ahí conversamos. Muy alegre, entusiasta y muy preocupado por el Callao”, relató. A los días, Prevost lo invitó a ser su vicario general.

Durante su gestión, Prevost dividía su tiempo entre Chiclayo y el Callao, viajando cada quince días los más de 800 kilómetros que separan ambas ciudades. “Él manejaba toda la noche. Llegaba y se ponía a trabajar, atendiendo a la gente. A los pobres, a los que sufrían, los atendía muy bien, con mucho cariño, con un espíritu paternal", destacó.

El ahora papa León XIV se ganó el cariño de los chalacos no solo por su dedicación administrativa, sino por su estilo pastoral cercano. "Era una persona muy cercana; se acercaba rápidamente a las personas para conversar y así conocía sus sentimientos. Por eso, yo creo que se ganó el cariño de los chalacos”, señaló el vicario general.

00:00 · 01:13

Aunque su paso por el Callao duró apenas un año, su espíritu misionero y su capacidad de escuchar a la comunidad dejaron una huella profunda. “Yo, que lo ayudé como vicario general, entendí que era un gran pastor al que le gustaba la misión. Salía, iba de un lugar a otro", concluyó. Por ello, muchos chalacos celebran hoy con alegría que alguien tan cercano al Callao se haya convertido en el líder de la Iglesia Católica.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Informes RPP

Del cónclave al "Habemus Papam"

La elección de un papa es uno de los eventos más significativos dentro de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha mantenido su estricto ceremonial a lo largo de las décadas. Los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo y aislados del mundo, se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Conozcamos más del procedimiento con el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA