Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Lambayeque: Delfines murieron atrapados en redes de pescadores

La acción se emprendió desde la caleta Santa Rosa y hasta el sector Los Barrancos – Chérrepe, identificándose a 22 ejemplares sin vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Gerencia de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), inspeccionaron hoy domingo  43 kilómetros del litoral lambayecano, con el fin de conocer las causas de la muerte de diferentes especies marinas.

La acción se emprendió desde la caleta Santa Rosa y hasta el sector Los Barrancos – Chérrepe. A lo largo se identificó a 22 ejemplares sin vida, 10 delfines, 2 chanchos marinos, 4 lobos marinos, 3 tortugas, 2 pelícanos y 1 piquero.

El jefe zonal del Imarpe, Jaime De la Cruz precisó a RPP Noticias que de acuerdo a los primeros indicios, los delfines perecieron luego de caer de manera incidental en las redes pesqueras; mientras que el resto de especies por factores naturales.

“Con respecto a los delfines, la mayoría presenta huellas de redes cortina. Probablemente  han caído en las redes de los pescadores y los han soltado para que puedan varar. Han muerto amallados. (…)   El resto posiblemente son muertes naturales”, expresó.

Puntualizó también que no lograron sacar muestras de algunos órganos de los animales, debido a su avanzado estado de descomposición; pero si  se recogió fitoplancton y tomó la temperatura del agua mar para determinar una posible contaminación  y las condiciones ambientales.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA