Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Lambayeque: demandan presupuesto para perfil integral del museo Sipán

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

Hace dos años se formuló el requerimiento de presupuesto para la elaboración del perfil del proyecto integral del museo Tumbas Reales; pero hasta el momento no se cuenta con los recursos.

El director del Museo Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque, Walter Alva Alva, demandó la asignación de presupuesto para la elaboración del perfil del proyecto integral  de dicho recinto arqueológico.

Manifestó que hace dos años se formuló el requerimiento a la Unidad Ejecutora Naylamp del Ministerio de Cultura; sin embargo, hasta el momento  no se logra contar con los 40 mil soles que permitirán planificar la construcción de nuevos ambientes en 5.5 hectáreas.

Estamos preocupados por esta situación, tenemos el propósito de ampliar el museo; sin embargo, no se puede hacer nada por la falta de presupuesto. El pedido fue hecho hace dos años a la Unidad Ejecutora”, expresó a RPP Noticias.

Una sala de exposiciones temporales, un museo para niños, un pabellón de paleontología, un auditorio, un espejo de agua y un pabellón de culturas del norte son los ambientes que se tiene proyectado montar en los próximos 10 años.

“Ojalá que las autoridades se preocupen por este tema, pues buscamos convertirlo en un gran centro cultural. Son 7.5 hectáreas de las cuales solo dos están en uso. No puede ser que por un aspecto minúsculo no se pueda hacer nada”, dijo Alva.

Finalizó, indicando, que existen razones más que suficientes para seguir invirtiendo en el recinto lambayecano, pues a la fecha es uno de los atractivos más visitados a nivel nacional.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA