Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Lambayeque: Desborde del río La Leche deja pérdidas de S/.2 millones

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

El desborde del río La Leche se produjo durante tres días, viernes, sábado y domingo pasado, en varios puntos de su recorrido por el distrito de Íllimo, originando grandes pérdidas económicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de dos millones de nuevos soles es la pérdida económica que han dejado hasta el momento, los desbordes del río La Leche entre el viernes y ayer domingo en la zona rural de los distritos de Íllimo y Pacora (Lambayeque) indiucó el dirigente agrario Juan Piscoya Sánchez.

El agricultor dijo que sólo en el centro poblado San Pedro de Sasape, ubicado unos 6 kilómetros al oeste del pueblo de Íllimo, en el distrito del mismo nombre, las aguas anegaron chacras con cultivos de maíz amarillo duro, amiláceo y amarillo así como camote, yuca, zarandaja, frijol Castilla y zapallos en cerca a 300 hectáreas.

Piscoya indicó que la inundación más dañina ocurrió ayer domingo cuando al promediar las 10 de la mañana las aguas del río La Leche rompieron la ribera izquierda e irrumpieron en las chacras por el sector Coloche, siguiendo por San Juan, San Pedro de Sasápe y Compuerta Marcelo.

"Cada hectárea sólo de maíz implica un promedio de inversión de unos tres mil nuevos soles. ¿Quién nos repondrá ese dinero perdido?" señaló el dirigente agrario del sector San Pedro de Sasápe.

Damnificados reciben ayuda

Al promediar las 2 de la tarde llegó hasta la zona de desastre el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta y el gerente regional de Transporte, Miguel Paz Vélez así como el secretario técnico de Defensa Civil, Carlos Balarezo Mesones.

Los pobladores recibieron 20 carpas, 40 camas, 40 colchones, 100 colchas, 1750 sacos terreros, 10 bidones de 125 litros de agua, 20 baldes de 10 litros, sal, leche, avena, chocolate, ollas industriales, platos, cucharas, entre otros utensilios.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA