Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Lambayeque: Descubren oro y cobre en trabajos de exploración en Cañaris

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

A través de su página oficial, la minera Candente Cooper detalla también las técnicas de investigación y pruebas de laboratorio hechas hasta el momento en el proyecto.

La minera de capital canadiense Candente Cooper que ejecuta el proyecto minero Cañariaco, en la zona andina de Cañaris, región Lambayeque, informó hoy, a través de su página oficial, que los resultados de la primera exploración de perforación 2013 en el pórfido sur, arrojaron el hallazgo de oro y cobre.

"Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos de la perforación inicial del programa de perforación 2013 en Cañariaco Sur CS-12-003. Estos tres agujeros de perforación están ampliamente espaciados y cada orificio contiene mineralización de cobre y oro, que se extiende a más de 500 metros desde la superficie hasta el extremo del agujero, lo que indica que Cañariaco Sur tiene el potencial de ser un sistema muy significativo”, comentó Sean Waller, presidente de Candente Copper a través de un comunicado publicado en su portal institucional.

El comunicado detalla también las técnicas de investigación y pruebas de laboratorio hechas hasta el momento en el proyecto. 

Además se agrega que los resultados de los hoyos CA-12-003 ofrecen una motivación especial, ya que son objeto de probar una fuerte polarización inducida (IP) anomalía de cargabilidad que se cree representa el halo de pirita de un depósito de pórfido.

Finalmente se indica que se observó sulfuro y cuarzo por primera vez aproximadamente a 40 metros dentro del orificio de perforación de la zona

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA