Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Lambayeque: destinan más de 550 millones de dólares para terminal marítimo

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

Se pretende construir a 7 kilómetros al sur del distrito de Puerto Eten, específicamente al borde de Eten con el sector Las Lagunas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente general de la Autoridad Portuaria Regional de Lambayeque, Jorge Nakazaki Servigón, manifestó que el proyecto del Terminal Marítimo se construirá con una mega inversión de 550 millones de dólares.

Nakazaki Servigón precisó que este proyecto permitirá el desarrollo de la región, y que se pretende construir a 7 kilómetros al sur del distrito de Puerto Eten, específicamente al borde de Eten con el sector Las Lagunas, donde existen alrededor de treinta mil hectáreas absolutamente desiertas.

Asimismo dijo que se encuentra realizando conversaciones y exposiciones de este mega proyecto con los inversionistas, proceso que concluiría hasta el primer semestre del próximo año.

“Existen cuatro pilares para este proyecto que es la creación de un terrapuerto, un parque industrial con la tecnología necesaria, una zona franca y un aeropuerto de talla internacional, que solo sea para cargueros de los productos que se exporten", indicó.

Finalmente remarcó que de este terminal marítimo se exportarían el granel líquido que es la producción de etanol y el desarrollo agroindustrial a través de los contenedores.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA