Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Lambayeque: destinan más de 550 millones de dólares para terminal marítimo

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

Se pretende construir a 7 kilómetros al sur del distrito de Puerto Eten, específicamente al borde de Eten con el sector Las Lagunas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente general de la Autoridad Portuaria Regional de Lambayeque, Jorge Nakazaki Servigón, manifestó que el proyecto del Terminal Marítimo se construirá con una mega inversión de 550 millones de dólares.

Nakazaki Servigón precisó que este proyecto permitirá el desarrollo de la región, y que se pretende construir a 7 kilómetros al sur del distrito de Puerto Eten, específicamente al borde de Eten con el sector Las Lagunas, donde existen alrededor de treinta mil hectáreas absolutamente desiertas.

Asimismo dijo que se encuentra realizando conversaciones y exposiciones de este mega proyecto con los inversionistas, proceso que concluiría hasta el primer semestre del próximo año.

“Existen cuatro pilares para este proyecto que es la creación de un terrapuerto, un parque industrial con la tecnología necesaria, una zona franca y un aeropuerto de talla internacional, que solo sea para cargueros de los productos que se exporten", indicó.

Finalmente remarcó que de este terminal marítimo se exportarían el granel líquido que es la producción de etanol y el desarrollo agroindustrial a través de los contenedores.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA