Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: Detectan nueva especie de pez nativo en río Moyán

Rosario Coronado S
Rosario Coronado S

El hallazgo fue realizado por un equipo técnico que realiza labores para la Actualización del Inventario de Peces Continentales en esta región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva especie de pez nativo fue detectada en el río Moyán, distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, por el equipo técnico que realiza las labores para la Actualización del Inventario de Peces Continentales en la región Lambayeque.

La subdirectora de Asuntos Ambientales de la Gerencia de Producción, Lila Suárez Muguerza, quien tiene a cargo el trabajo, dijo que tras el hallazgo se realizó las consultas con el Museo de Historia Natural de la Universidad Mayor de San Marcos; sin embargo se dieron con la sorpresa que no existen claves de identificación para esta variedad.

La funcionaria adelantó a RPP que por las características que presenta, tamaño mediano, piel liza y manchas marrones, es muy parecida a la carachama y la especie pertenecería al género Astroblepus.
   
“Al inicio pensábamos que era una carachama, sin embargo empezamos a investigar y nos sorprendimos porque este tipo de pez no se encuentra registrado en la región”, manifestó.

Finalmente, refirió que en coordinación con la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo realizan las investigaciones del caso y se espera a más tardar en diciembre lograr identificar y luego presentar a esta especie nativa.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA