Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lambayeque: Edificarán centro artesanal para recuperación de arte muchik

Foto referencial
Foto referencial

Infraestructura será posible gracias a un fondo inicial de unos 30,000 dólares procedente del Programa Conjunto de las Naciones Unidas.

En el tradicional distrito de Mórrope, en Lambayeque, se construirá este año un centro artesanal orientado a rescatar y preservar las diferentes expresiones del arte muchik, y donde los maestros artesanos mostrarán en vivo el proceso de elaboración de su producción, se informó hoy.

El gerente del municipio de Mórrope, Segundo Zeña Coronado, manifestó que ello será posible gracias a un fondo inicial de unos 30,000 dólares procedente del Programa Conjunto de las Naciones Unidas.

El complejo artesanal congregará a artesanos en mate burilado, cerámica y tejedoras del milenario algodón nativo que expondrán y comercializarán su fina artesanía, comentó.

Adelantó que el inmueble será edificado utilizando materiales rústicos como caña brava y adobe en un área de terreno de unos 700 metros cuadrados, cerca a la plaza de Armas de Mórrope.

Para esta iniciativa de desarrollo económico-social se requiere de un fondo económico cercano al medio millón de nuevos soles que será alcanzado con el aporte del municipio distrital y gestiones ante otros organismos cooperantes, anotó.

“Los visitantes nacionales y extranjeros que lleguen a esta ciudad podrán ver todo el proceso productivo que realizan los artesanos para presentar sus innovadoras creaciones”, destacó en diálogo con la Agencia Andina.

El funcionario mencionó que dicha infraestructura se constituirá en el espacio vital para dinamizar la producción artesanal, lo que repercutirá en mejoras de la economía familiar, organizadas en torno a sus asociaciones de artesanas.

Precisó que en Mórrope existen cinco asociaciones de artesanas de algodón nativo, así como unos seis  artesanos de mate burilado y alrededor de ocho productores de cántaros, tinajas y otros productos de cerámica.

Destacó que en Mórrope el artesano Pablo Chapoñán realiza significativos envíos al exterior de mates burilados que son elaborados utilizando la iconografía mochica.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA