Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Lambayeque: Enfermeros del Minsa marchan en primer día de huelga

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

Los enfermeros advirtieron que con el pasar de los días radicalizarán sus medidas de protesta, incluso dejarán de aplicar las vacunas antigripales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tal y como lo anunciaron los enfermeros de diferentes hospitales y centros de la periferia del Ministerio de Salud en la región Lambayeque, estos se sumaron a la huelga que acatan desde hace tres días los médicos.

En su primer día de protesta alrededor de 150 profesionales se concentraron en la pérgola del Hospital Las Mercedes de Chiclayo y luego recorrieron diversas calles de esta ciudad, acompañados de banderolas y pancartas.

El secretario general de este gremio, Britaldo Medina Saldaña, manifestó que la acción es en respuesta al incumplimiento del  acta suscrita el año pasado con funcionarios del Ministerio de Salud. Esta contempla el incremento de sueldos, el nombramiento de especialistas y una serie de beneficios  laborales.

“En esta región exigimos que se triplique el sueldo de 500 enfermeros y también se nombre a 150 que tienen condición de contratadas”, expresó.

Aseguró que por el momento el cuidado está garantizado en las áreas críticas de los recintos de salud y con prioridad en inmunización, donde decenas de pacientes entre niños, mujeres embarazadas y adultos mayores llegan para vacunarse contra la influenza.

Sin embargo, el dirigente advirtió que con el transcurrir de los días y de no encontrar solución a su pliego de reclamos radicalizarán sus medidas de protesta, incluso dejarán de aplicar las vacunas antigripales a los pacientes.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA