Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Lambayeque: Epsel asegura que agua es apta para consumo humano

RPP
RPP

La empresa indicó que garantizan a la población lambayecana que el agua que suministran cumple con la calidad y califica como apta para el consumo humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El  ingeniero químico de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), Gustavo Castellanos Custodio, indicó que garantizan a la población lambayecana que el agua que suministran cumple con la calidad y califica como apta para el consumo humano.

Esto después de las declaraciones que hizo el representante de la Asociación Protección a la Vida “Asoprovida”, Elmer Burga Mundaca, quien denunció que el agua que cerca de 800 mil chiclayanos consumen, no cumple la categorización debida, ya que es de riego de plantas y crianza de animales, y más no para el consumo humano.

El especialista de Epsel consideró un tanto apresurada esta versión y señaló que la clasificación que menciona el ingeniero Burga Mundaca, se debe al informe que hace la Autoridad Local del Agua (ALA), apoyado con el Ministerio de Salud y que es una clasificación de manera general sin poder discernir cuáles son los tributarios o los aportes de los ríos del 100 % de aguas limpias que enriquecen al río Chancay y que llega a Lambayeque.

Gustavo Castellanos manifestó que una cosa es el agua cruda y otra es el agua que se ellos almacenan en las lagunas, que son llevadas a las plantas de tratamiento y que después de un minucioso estudio y evaluación de calidad se da a la población lambayecana.

“Nosotros como entidad responsable de brindar el servicio del agua potable venimos siendo supervisados por diferentes instituciones como el Ministerio de Salud, Sunat, entre otras, para lo que es la calidad del agua, por lo tanto garantizamos el agua tratada que sale de nuestras plantas”, manifestó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA