Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: Estiman que río arrasó con mil 500 hectáreas de cultivos

Rosario Coronado S
Rosario Coronado S

Hasta este lugar del desborde llegó el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña y funcionarios de Defensa Civil para efectuar una evaluación de los daños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario técnico de Defensa Civil en la región Lambayeque, Carlos Balarezo Mesones, estimó que unas mil 500 hectáreas de cultivos fueron arrasadas por el nuevo desborde del río La Leche que además, dejó damnificadas a 60 familias.

Sostuvo que en este tercer rebase que se registra en los dos últimos meses, fueron afectados los caseríos Las Juntas Altas del distrito de Pacora y Las Juntas Bajas de Íllimo, al encontrarse en la ribera y donde las aguas inundaron todo lo encontraron a su paso.

A consecuencia del rebase, también resultó afectada la institución educativa primaria N°10206 del sector pacorano Las Juntas, que alberga a más de 150 alumnos de la zona rural y en donde las clases quedaron suspendidas en forma temporal.

Por su parte, los pobladores manifestaron que son alrededor de 400 familias de los caseríos Señor de Luren, Santa Isabel, El Álamo, Los Bances, entre otros, que han quedado aislados, siendo perjudicadas unas 400 familias.

Hasta este lugar del desborde llegó el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta y funcionarios de Defensa Civil para efectuar una evaluación de los daños, encontrando en cierto sector de la población una reacción contraria, porque no se ejecutaron las obras de prevención a su debido tiempo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA