Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lambayeque: Evalúan avances del Acta por la Paz en Construcción Civil

En el 2013 hubo 50 homicidios en Chiclayo, 4 en Ferreñafe y 3 Lambayeque; pero ninguno está vinculado a Construcción Civil.

Integrantes de la Mesa de Diálogo de sector Construcción Civil de la región Lambayeque se reunieron para realizar un balance del trabajo ejecutado al cumplirse un año de la suscripción del Acta por la Paz entre las organizaciones de obreros.

La cita se desarrolló en la sala de audiencias del gobierno regional y estuvo encabezada por los directivos de dicho grupo de trabajo, Carlos Balarezo Mesones y Jorge Rojas Córdova.

Tambien se contó con la presencia de los dirigentes de las distintas bases de Construcción Civil, entre ellos Wilmer Zegarra y Miguel Díaz Navidad.

Al término y después de una serie de discusiones entre funcionarios y dirigentes, el secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, Carlos Balarezo manifestó que los avances son positivos.

“El principal objetivo era evitar más asesinatos entre obreros de esta zona norte y se ha logrado. En  el 2013 hubo 50 homicidios en la provincia de Chiclayo, 4 en Ferreñafe y 3 Lambayeque; pero ninguno está vinculado a construcción civil”, aseveró.

Manifestó también que hubo gran avance en la depuración de obreros vinculados al hampa.

“Hace un año se tenía 43 sindicatos, gran cantidad de ellos formados por delincuentes, vinculados a la banda del Viejo Paco, ahora hay 23. Existían más de 6 mil sindicalistas y ya fueron excluidos unos mil 800”, aseguró.

El funcionario precisó que aún faltan aspectos por corregir y es por ello que tratarán de corregirlos de manera conjunta. Entre ellos figuran continuar con la depuración de malos obreros, así como resolver demandas de tipo laboral y sindical.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA