Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Lambayeque: evalúan instalar un Centro de Innovación Tecnológica estatal

RPP/Deisy Cubas
RPP/Deisy Cubas

En el país existen 14 Centros de Innovación Tecnológica, de los cuales, nueve son privados y cinco públicos. La meta al finalizar el gobierno de Ollanta Humala es constituir más de 30.

Esta mañana, en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque se desarrolló el Foro Regional para la Agroindustria Sostenible e Instalación de Mesas Tánicas al que asistieron productores de varios rubros y se discutió la creación de un Centro de Innovación Tecnológica (CITE) estatal.  

“La reunión de hoy tiene como objetivo lograr un CITE productivo instalado en Olmos, justamente por el gran crecimiento que llegará con el Proyecto Olmos”, sostuvo Mercedes Inés Carazo, directora del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) en declaraciones a RPP Noticias.

Para ello, se trabaja con el gobierno regional, con dos universidades y el SENATI; además de productores y empresarios de Lambayeque. “El objetivo de este foro es identificar qué oferta existe en la región y qué demandan las empresas, lo que nos permitirá disminuir la brecha tecnológica para hacer que la oferta vaya de acuerdo con la demanda”, sostuvo la especialista.

Durante el foro se identificaron cadenas productivas en palta, vid, berries, cítricos, ajíes, caña de azúcar, granada, entre otros; siempre en cadena, es decir que se trabajará desde la producción hasta su transformación en productos envasados.

El CITE de Lambayeque estaría ubicado en el sector de Pasabar, lugar donde se desarrollarían parcelas demostrativas y procesos de transformación pos cosecha. Este centro productivo tendría injerencia en todo el corredor de la Irsa Norte, es decir desde Lambayeque hasta Jaén en Cajamarca y Bagua en Amazonas.
 
Dato

En el país existen 14 Centros de Innovación Tecnológica (CITE); de estos, nueve son privados y cinco públicos. La meta al finalizar el gobierno de Ollanta Humala es constituir más de 30.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA