Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Lambayeque: exponen perfil para mejoramiento de canal de Huallabamba

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

Plantean la ejecución de obras mixtas que incluyen el mejoramiento de las bocatomas Rumichaca, Yancas y Totoras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la presencia de autoridades regionales, locales, dirigentes agrarios y agricultores, se realizó en el salón de actos de la Municipalidad Distrital de Motupe (Lambayeque), la presentación  y exposición del perfil del proyecto para mejoramiento de la infraestructura de riego y trasvase del canal Huallabamba en los distritos de Motupe, Incahuasi y Cañarís.

El perfil que fue elaborado por el Consorcio Supervisor Naylamp, plantea la ejecución de obras mixtas que incluyen el mejoramiento de las bocatomas Rumichaca, Yancas y Totoras; el mejoramiento de 6.2 kilómetros del canal Huallabamba y la construcción de 6.14 kilómetros de Túnel Totoras.

Se puso énfasis en la necesidad de la rehabilitación integral del sistema de riego y trasvase Huallabamba, debido a que en cualquier momento podría colapsar, por su antigüedad de más de 70 años y presenta serias deficiencias.

Asimismo dijeron que ante el colapso de este sistema dejaría sin recurso hídrico al valle agrícola de Motupe, así como a los terrenos de cultivo de las comunidades de Kañaris e Inkawasi en la parte alta del referido canal.

Finalmente, señalaron que este proyecto garantizará el riego de seis mil hectáreas de cultivos permanentes y transitorios como mango, limón, maracuyá, maíz amarillo duro, menestras y algodón, en las comunidades de Cañaris, Inkawasi y Motupe.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA