Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Lambayeque: fortalecen acciones de lucha contra la chikunguya

RPP/ Cortes
RPP/ Cortes

Personal de la Gerencia Regional de Salud sigue con las acciones de colocación de bolsitas de abate en los recipientes donde las familias almacenan agua para consumo humano.

El Ministerio de Salud mediante la resolución ministerial número 15, declaró hoy lunes 12 en alerta amarilla a los establecimientos de la región Lambayeque junto con Tumbes, Piura y Cajamarca ante el riesgo de la transmisión del virus Chikungunya indicó el gerente regional del sector, Víctor Torres.

El funcionario explicó que ya desde hace semanas se lucha contra el dengue y ahora con la declaratoria de alerta amarilla se intensificarán las acciones para neutralizar la reproducción del zancudo, debido a que donde hay dengue puede presentarse el virus chikungunya.

Indicó que en los últimos días personal del sector Salud abatizaron un total de mil 852 viviendas en los anexos de Pacherres, Huacachina, Collique Alto y Bajo, Puente Colgante y Tres Ríos en el distrito de Pucalá, don de se confirmó 8 casos de dengue, para evitar la reproducción del zancudo aedes aegipty que transmite el dengue y el virus Chikungunya.

Torres Anaya indicó que desde que se detectó el brote del dengue en el distrito de Pucalá se han fumigado 380 viviendas en los sectores Los Álamos, Las Brisas, El Progreso y La Inmaculada así como se han realizado campañas de concientización entre la población.

Las actividades son supervisadas por el director ejecutivo de Salud de las Personas, doctor Percy Díaz Morón y la Comisión de Apoyo al Centro de Salud Pucalá.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA