Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Lambayeque: hallan templo Mochica con 1 700 años de antigüedad

RPP/Rosario Coronado (Referencial)
RPP/Rosario Coronado (Referencial)

El templo de aproximadamente 30 metros de ancho y 40 de largo, fue encontrado en el sector conocido como Mata Indio, perteneciente al valle del Zaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del proyecto de investigación arqueológica “Mata Indio” de Lambayeque, Walter Alva Alva, reportó el hallazgo de un  templo, perteneciente a la cultura Mochica, con una antigüedad de 1 700 a 1 800 años, así como fragmentos de cerámica y metal.

Refirió que el centro ceremonial de aproximadamente  30  metros de ancho y 40 de largo, fue encontrado en el sector conocido como Mata Indio, perteneciente al valle del Zaña. Lugar donde hace un mes se iniciaron trabajos de investigación.

El arqueólogo manifestó que la "pequeña" construcción de adobe, tiene una fachada color  blanco y amarillo y constituiría una evidencia de los inicios de la cultura Mochica en esta región norteña. “Este hallazgo es una construcción típica de la cultura Mochica, creo que vamos por buen paso, pues nuestro fin es descubrir cómo surgió”, expresó Alva Alva.

También indicó que por el momento no cuentan con presupuesto para continuar con las labores, y con el fin de proteger el recinto de personas inescrupulosas optaron por cerrarlo hasta que se cuente con los recursos necesarios.
 
Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA