Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06

Lambayeque: Informe de 100 primeros días de gestión revela déficit presupuestal

Foto: RPP/Henry Urpeque
Foto: RPP/Henry Urpeque

El Presidente Regional Humberto Acuña reveló que aún falta un crédito suplementario de 39 millones para el equipamiento del hospital Regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su informe de cien primeros días de gestión el presidente regional Humberto Acuña expresó que existe un déficit presupuestal para concluir las obras del Hospital Regional y el Proyecto Olmos.

En su exposición que duró una hora, Acuña Peralta manifestó que la imponente obra del nosocomio regional ha avanzado en su parte estructural sin embargo aún falta un crédito suplementario de 39 millones para el equipamiento y algunos acabados.

“El mismo presidente estuvo aquí y nos ofreció la entrega de este monto, lamentablemente hasta ahora no se ha hecho efectivo, las obras concluirán en mayo y si no tenemos este monto esta obra será un elefante blanco” precisó el mandatario regional.

En otro momento manifestó que el proyecto Olmos Tinajones ha ingresado a un periodo de déficit presupuestal, que ha obligado a reducir personal y ajustar los montos para poder continuar los trabajos.

“Aquí necesitamos 13 millones 300 mil soles, para continuar con lo trabajos, pero esperamos también este monto ofrecido, de lo contrario otorgaremos de nuestros fondos, para que no se paralice la obra” agregó.

Junto a sus directores sectoriales la autoridad regional mencionó finalmente que en Mayo la Empresa Baldes & Asociados realizará la auditoria a la gestión Humanista que dejó el líder Humanista Yehude Simón, pues su gestión luchará para desterrar todos los actos irregulares, por ello se creará a fin de mes la Oficina Anticorrupción que se encargará de vigilar estos casos.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA