Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Lambayeque: Informe de 100 primeros días de gestión revela déficit presupuestal

Foto: RPP/Henry Urpeque
Foto: RPP/Henry Urpeque

El Presidente Regional Humberto Acuña reveló que aún falta un crédito suplementario de 39 millones para el equipamiento del hospital Regional.

En su informe de cien primeros días de gestión el presidente regional Humberto Acuña expresó que existe un déficit presupuestal para concluir las obras del Hospital Regional y el Proyecto Olmos.

En su exposición que duró una hora, Acuña Peralta manifestó que la imponente obra del nosocomio regional ha avanzado en su parte estructural sin embargo aún falta un crédito suplementario de 39 millones para el equipamiento y algunos acabados.

“El mismo presidente estuvo aquí y nos ofreció la entrega de este monto, lamentablemente hasta ahora no se ha hecho efectivo, las obras concluirán en mayo y si no tenemos este monto esta obra será un elefante blanco” precisó el mandatario regional.

En otro momento manifestó que el proyecto Olmos Tinajones ha ingresado a un periodo de déficit presupuestal, que ha obligado a reducir personal y ajustar los montos para poder continuar los trabajos.

“Aquí necesitamos 13 millones 300 mil soles, para continuar con lo trabajos, pero esperamos también este monto ofrecido, de lo contrario otorgaremos de nuestros fondos, para que no se paralice la obra” agregó.

Junto a sus directores sectoriales la autoridad regional mencionó finalmente que en Mayo la Empresa Baldes & Asociados realizará la auditoria a la gestión Humanista que dejó el líder Humanista Yehude Simón, pues su gestión luchará para desterrar todos los actos irregulares, por ello se creará a fin de mes la Oficina Anticorrupción que se encargará de vigilar estos casos.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA