Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Lambayeque: "la autoconstrucción es el principal problema ante las lluvias"

RPP/Deisy Cubas
RPP/Deisy Cubas

Herber García, en los estudios de RPP-Noticias, llamó a las municipalidades distritales y provinciales a realizar el control apropiado para que los ciudadanos cumplan con los estándares de calidad en la construcción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las lluvias que traería consigo el fenómeno “El Niño”, que afectará a todo el norte del país, entre ellos a Lambayeque; generaría grandes pérdidas en viviendas, debido a que gran parte de estas no están preparadas para soportar este fenómeno natural.  

El Decano del Colegio de Arquitectos, Arq. Heber García Ramírez, sostuvo que la ‘autoconstrucción’ representa un grave riesgo en toda la región. “En varios pueblos jóvenes y caseríos, los pobladores construyen sin la supervisión profesional y sin tener en cuenta los estándares mínimos de seguridad, por ello es que sus casas son tan vulnerables”, señaló.

El arquitecto García, explicó que en la actualidad se utilizan adobes de menor tamaño y menos resistencia. “Antes los adobes eran de 60 centímetros de largo por un ancho de 25 o 30 cm. ahora el adobe que utilizan es del tamaño de un ladrillo, que no tiene la adecuada proporción de material, contiene demasiada arena, no cuenta con la pajilla que lo hace resistente, entre otras deficiencias”, advirtió. 

Por ello, dijo, de haber un fenómeno ‘El Niño’ fuerte o extraordinario como se advierte, el cimiento de estas casas no van a soportar. 

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA