Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: Más de 900 puntos vulnerables en caso de desastre natural

Referencial (Archivo RPP)
Referencial (Archivo RPP)

Población de la zona andina, del litoral y así como de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe serán las más afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 900 puntos vulnerables han dido señalados a lo largo y ancho de la región Lambayeque en caso de un desastre natural, como un movimiento telúrico o un Fenómeno del Niño, alertaron funcionarios del sistema de Defensa Civil, que instaron a la población a participar en el simulacro de sismo de hoy miércoles por la noche.

Se indicó que de los casi 900 lugares, hay 29 que han sido calificados como críticos como el puente Reque, la represa de Tinajones, los pueblos del litoral, la ciudad de Chiclayo entre otros, que en caso de un sismo superior a los 7 grados, podrían colapsar.

En la zona andina, varios caseríos y centros poblados ubicados en faldas de cerros han sido considerados como puntos críticos, pues podrían desaparecer o ser afectados con los deslizamiento o huaycos que podrían producirse.

La ciudad de Chiclayo, por el suelo altamente frágil que tiene sufriría el colapso de por lo menos el 80% de su infraestructura, al igual que en las ciudades de Lambayeque y Ferreñafe, donde existen muchas casonas coloniales construidas en base a madera, caña brava y adobe.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA