Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Lambayeque: Modificarán cláusula del contrato del Proyecto Olmos

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Variación de cláusula del contrato firmado con la Concesionaria de Transvase Olmos permitirá solucionar paralización de obras de perforación del Túnel Trasandino.

El gerente del Gobierno Regional de Lambayeque, Francisco Cardoso, informó que para solucionar el problema de la paralización de las obras de perforación del Túnel Trasandino del Proyecto Olmos, se modificará una cláusula del contrato firmado con la Concesionaria de Transvase Olmos (CTO).

La sugerencia nació a raíz de la última reunión entre funcionarios del gobierno regional y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas.

La cláusula que se modificará será la referida a la ampliación del contrato generado por perjuicios en la obra.

"El MEF ha asumido que pagará los perjuicios y daños ocasionados por el estallido de roca en la perforación del túnel, pero no el monto de 71 millones que ellos piden sino el monto que resulte del estudio de un tercer consultor que contratará la Corporación Andina de Fomento", explicó Cardoso.

Mientras tanto, agregó que se espera que la CTO deponga sus presiones y retome los trabajos de perforación, que ya tienen 32 día de paralización.

La CTO decidió suspender la perforación del túnel, por donde se trasladarán las aguas del río Huancabamba, porque un estudio de la Universidad del Pacífico determinó que durante los trabajos los estallidos de roca generaron perjuicios a la empresa.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA