Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Lambayeque: Odebretch evalúa retirar demanda contra el gobierno regional

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

El gerente de la Concesionaria H2Olmos, Alfonso Pinillos, dijo que la empresa está dispuesta a retirar la demanda si hay un pedido formal.

El gerente de la Concesionaria H2Olmos, Alfonso Pinillos, reveló que la empresa Odebretch no descarta retirar la demanda interpuesta contra el Gbierno Regional de Lambayeque, por diferencias en los sobrecostos de la perforación de túnel. Sin embargo reconoció que hasta el momento no ha existido un pedido formal o una intención de diálogo por parte de las autoridades regionales.

“Creo que antes no nos habíamos pronunciado para no generan polémica, ahora es el momento y para nosotros no hubo falta de respeto al compromiso, solo consideramos que no se respetaron los términos del contrato. Estamos dispuestos a retirar la demanda si hay un pedido formal, pero eso no ha ocurrido, la empresa tiene las puertas abiertas al diálogo por el bien de este gran proyecto”, expresó.

Manifestó que en ningún momento buscaron generar desestabilidad en la ejecución del proyecto, pues su reclamo se ajustaba a los costos elaborados por los peritos que contrataron. Sin embargo, el hecho se salió de cálculo, por la cifra que planteó el gobierno regional.

Como se recuerda La CTO exigió el pago de US$ 74 millones, por sobrecostos en la perforación del túnel trasandino, pero el gobierno regional, después de un estudio, reveló que solo pagarían 5 millones de dólares. El hecho aún se ve en los tribunales y ha generado desconfianza entre ambas instancias.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA