Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Lambayeque: Operan a niño para extirparle feto alojado en su estómago

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

El gemelo-parásito o "fetus in fetu" es de aproximadamente 20 centímetros de largo y pesa unos 800 gramos. T tiene brazos, piernas, pies, cabeza, columna vertebral y cabello, pero carece de órganos internos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Médicos del Hospital Docente Las Mercedes de Chiclayo (Lambayeque), a cargo del doctor Carlos Astocondor Fuentes, operan a un menor de 3 años para extirparle un feto gemelo-parásito o “fetus in fetu”.

 Según los médicos, ambos eran gemelos cuando estaban en el vientre de su madre, pero por motivos que se desconocen, uno de ellos se aisló en el vientre del otro. Mientras crecía el recién nacido, también crecía el gemelo-parásito, indicaron.

Los padres del niño se percataron de lo ocurrido porque el menor se quejaba de constantes dolores de estómago.

El doctor Carlos Astocondor, minutos antes de ingresar al quirófano, explicó que se trata de una intervención de riesgo y tendrá una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos.

El gemelo-parásito es de 20 centímetros de largo y pesa 800 gramos, tiene brazos, piernas, pies, cabeza, columna vertebral y cabello, pero carece de órganos internos.

El niño de 3 años fue traído por sus padres desde la comunidad nativa de Ajachim, del distrito de Manseriche, provincia de Daten del Marañón (Loreto).

Leonidas Pacunda (38), padre del menor explicó que optó por trasladarlo a Chiclayo porque el dolor abdominal que padecía su hijo desde los tres meses de nacido, era cada vez más fuerte y además, en el centro de salud del distrito de Manseriche, le habían confirmado la presencia de un tumor.

Hace algunos años, en Kazajistan, también ocurrió el caso del pequeño Ajhlan N´Jian, que durante siete años vivió con el feto deforme de su hermano en el vientre.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA