Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Lambayeque: Operan a niño para extirparle feto alojado en su estómago

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

El gemelo-parásito o "fetus in fetu" es de aproximadamente 20 centímetros de largo y pesa unos 800 gramos. T tiene brazos, piernas, pies, cabeza, columna vertebral y cabello, pero carece de órganos internos.

Médicos del Hospital Docente Las Mercedes de Chiclayo (Lambayeque), a cargo del doctor Carlos Astocondor Fuentes, operan a un menor de 3 años para extirparle un feto gemelo-parásito o “fetus in fetu”.

 Según los médicos, ambos eran gemelos cuando estaban en el vientre de su madre, pero por motivos que se desconocen, uno de ellos se aisló en el vientre del otro. Mientras crecía el recién nacido, también crecía el gemelo-parásito, indicaron.

Los padres del niño se percataron de lo ocurrido porque el menor se quejaba de constantes dolores de estómago.

El doctor Carlos Astocondor, minutos antes de ingresar al quirófano, explicó que se trata de una intervención de riesgo y tendrá una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos.

El gemelo-parásito es de 20 centímetros de largo y pesa 800 gramos, tiene brazos, piernas, pies, cabeza, columna vertebral y cabello, pero carece de órganos internos.

El niño de 3 años fue traído por sus padres desde la comunidad nativa de Ajachim, del distrito de Manseriche, provincia de Daten del Marañón (Loreto).

Leonidas Pacunda (38), padre del menor explicó que optó por trasladarlo a Chiclayo porque el dolor abdominal que padecía su hijo desde los tres meses de nacido, era cada vez más fuerte y además, en el centro de salud del distrito de Manseriche, le habían confirmado la presencia de un tumor.

Hace algunos años, en Kazajistan, también ocurrió el caso del pequeño Ajhlan N´Jian, que durante siete años vivió con el feto deforme de su hermano en el vientre.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA