Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lambayeque: pescadores molestos tras daños causados por lobos marinos

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Ñiquen dijo que mantienen una lucha constante con este tipo de especies y además no negó que en casos aislados se ven obligados a sacrificarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Molestos y preocupados se encuentran los pescadores artesanales de la región Lambayeque por los daños que a diario causan los lobos marinos a sus herramientas de trabajo, principalmente a las redes.

Acompañado de un grupo de hombres de mar del distrito de Puerto Eten, el dirigente, Francisco Ñiquen, manifestó que existe una sobrepoblación de este tipo de mamíferos, los cuales en su afán de obtener alimento destruyen los aparejos.

“El lobo marino hace tremendo daño al pescador artesanal. Nosotros tenemos que trabajar un día a la semana para no perder las herramientas de trabajo, esto es muy perjudicial (…) Mantenemos una lucha constante con este tipo de especies (…) y no podemos negar que en casos aislados se sacrifican lobos”, expresó.

Ñiquen puntualizó que para contrarrestar este problema sería factible una saca racional de ejemplares, pero lamentablemente en nuestro país no se puede aplicar. Por ello, solo que esperan que las condiciones climáticas mejoren a la brevedad, exista mayor presencia de peces y de esta forma los lobos se retiren a las islas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA