Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Lambayeque: piden compensación para afectados por sequía

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

Para los dirigentes de Conveagro, hagan lo que hagan, los agricultores tendrán millonarias pérdidas este año.

El dirigente de Conveagro en la región Lambayeque, Lázaro Tunga Chapoñan, lamentó que las autoridades del Ministerio de Agricultura hayan reaccionado muy tarde ante la temporada de sequía y ahora no puedan hacer mucho para salvar los cultivos de los miles de agricultores afectados.

El representante de los agricultores sostuvo que reaccionar ahora y aplicar un plan de contingencia, solo permitirá rescatar el 40 % de la producción de arroz y algodón, ya que de todas maneras habrá millonarias pérdidas económicas en esta campaña.

“Todos los arroceros se quedaron en la etapa de trasplantes, pero sus terrenos están sin agua desde hace 20 días, cuando llegue el agua, solo se rescatará el 50% de la producción y la otra se perderá lamentablemente. Es decir, de 70 fanegas que produce cada hectárea, ahora solo rendirá 35, algo que da mucha pena porqué la mayoría ha hecho préstamos para esta siembra”, indicó.

El dirigente detalló que para paliar esta inevitable pérdida, la Gerencia Regional de Agricultura y el ministerio deberían aplicar un plan de compensación económica a los hombres de campo afectados por esta prolongada ausencia del recurso hídrico.

“Invertimos 8 mil soles por hectárea, pero ya perdimos 3 mil por esta sequía. El estado debe comprometerse a una salida muy justa para todos”, añadió.

Los dirigentes agrarios se reunirán mañana para analizar la afectación real en las zonas más perjudicadas como la zona de Mochumí, Muy Finca, Illimos, Túcume y Lambayeque.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA