Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Lambayeque: Piden declarar a 4 zonas como áreas de conservación regional

Rosario Coronado
Rosario Coronado

La Gerencia Regional de Recursos Naturales elaborará expedientes, que demandarán un costo de S/.200 mil, para proteger las áreas de los bosques secos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Lambayeque, William Mendoza Aurazo, dijo que pedirá que cuatro zonas de bosques secos sean declaradas como áreas de conservación regional por la Presidencia del Consejo de Ministros, las mismas que fueron identificadas hace poco, después de un estudio que realizara la Universidad Agraria de la Molina.

Se trata de los bosques secos de Batangrande en el distrito de Pítipo, con 28 mil hectáreas; Pan de Azúcar-Macuaco en Oyotún con 16 mil hectáreas; el corredor Pava-Aliblanca-Racalí-Ñaupe en Olmos con 36 mil hectáreas; y la reserva de Upaypiteq en el distrito de Cañaris con 18 mil hectáreas.

El funcionario dijo que elaborarán los expedientes para ser elevados al Servicio Nacional de Áreas Protegidas porque es prioridad que estas zonas se conserven, debido a que están expuestas a la depredación por parte de los pobladores que viven en sectores aledaños al ser ricas en flora y fauna.

Mendoza Aurazo manifestó que la elaboración demandará un costo de 200 mil soles y dijo que espera que el pedido sea declarado viable.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA