Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Lambayeque: piden limpieza de caleta por muerte de especies marinas

Los pobladores aseguran que los funcionarios de la comuna distrital de Santa Rosa no se preocupan por ejecutar la limpieza de la playa y el recojo de los cuerpos, que son un foco de contaminación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Reporteros de RPP Noticias efectuaron un recorrido por la caleta Santa Rosa (región Lambayeque) y comprobaron que continúa la muerte de delfines, chanchos marinos, piqueros y pelícanos.

Aunque la cifra es menor en comparación con meses anteriores, se verificó la existencia de varios piqueros a la orilla de la playa, frente al malecón, los cuales habían perdido la vida en las últimas horas. En el caso de las otras especies, se encontraban en estado de descomposición y eran devoradas por aves carroñeras.

Esta situación causa preocupación entre los pobladores, pues aseguran que los funcionarios de la comuna distrital de Santa Rosa no se preocupan por ejecutar la limpieza de la playa y el recojo de los cuerpos, que son un foco de contaminación.

“Ya hemos pedido al alcalde que realice la limpieza; pero no nos hace caso. Nosotros vivimos en el malecón y tenemos que soportar los olores fétido. Ojalá que otras instituciones puedan intervenir”, expresaron.

Por su parte, fuentes del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) precisaron que los ejemplares murieron por inanición, enmalladas y en otros casos de manera natural; además señalaron que en las últimas semanas, solo se tiene el registro de nuevas muertes en esta caleta norteña.

 Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA