Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Lambayeque: Piden proteger santuario descubierto más antiguo que Caral

El Santuario de la Boa, recién descubierto por un grupo de arqueólogos, se encuentra a merced de los saqueadores y profanadores de restos arqueológicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los comuneros del centro poblado Guayaquil, distrito de Cayaltí (Lambayeque), pidieron a las autoridades culturales de la región proteger el santuario de la época pre cerámica y que sería más antiguo que Caral.

El complejo arqueológico, recién descubierto por un grupo de arqueólogos, se encuentra a merced de los saqueadores y profanadores de restos arqueológicos.

El presidente de la comunidad, Raúl Escobar Tello, sostuvo que este importante hallazgo no está delimitado, y muchos de los geoglifos y petroglifos encontrados corren el riesgo de ser dañados por aficionados.

“Hemos pedido a las autoridades municipales que intervengan y también a las autoridades culturales que lo protejan. Estos hallazgos no deben quedar solo aquí porque hay invasores y personas ajenas a la comunidad que pueden dañar este patrimonio”, indicó.

El arqueólogo Jaime Deza indicó que lo que viene ahora es alentar la presencia del Estado para levantar toda la información y gestionar la puesta en valor.

“Esto podría ser el punto de partida de un importante circuito arqueológico en Lambayeque” remarcó.

Los nuevos hallazgos fueron sometidos a tres meses de rigurosa investigación y pruebas de radio carbono para determinar su antigüedad y determinación en el contexto.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA