Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Lambayeque: Piden proteger santuario descubierto más antiguo que Caral

El Santuario de la Boa, recién descubierto por un grupo de arqueólogos, se encuentra a merced de los saqueadores y profanadores de restos arqueológicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los comuneros del centro poblado Guayaquil, distrito de Cayaltí (Lambayeque), pidieron a las autoridades culturales de la región proteger el santuario de la época pre cerámica y que sería más antiguo que Caral.

El complejo arqueológico, recién descubierto por un grupo de arqueólogos, se encuentra a merced de los saqueadores y profanadores de restos arqueológicos.

El presidente de la comunidad, Raúl Escobar Tello, sostuvo que este importante hallazgo no está delimitado, y muchos de los geoglifos y petroglifos encontrados corren el riesgo de ser dañados por aficionados.

“Hemos pedido a las autoridades municipales que intervengan y también a las autoridades culturales que lo protejan. Estos hallazgos no deben quedar solo aquí porque hay invasores y personas ajenas a la comunidad que pueden dañar este patrimonio”, indicó.

El arqueólogo Jaime Deza indicó que lo que viene ahora es alentar la presencia del Estado para levantar toda la información y gestionar la puesta en valor.

“Esto podría ser el punto de partida de un importante circuito arqueológico en Lambayeque” remarcó.

Los nuevos hallazgos fueron sometidos a tres meses de rigurosa investigación y pruebas de radio carbono para determinar su antigüedad y determinación en el contexto.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA