Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lambayeque: Pintan sin autorización iglesia San Pedro de Monsefú

Deysi Rojas
Deysi Rojas

El párroco Raúl Obando sería multado por autorizar el pintado del templo la sin la autorización de la Dirección Regional de Cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP/Deysi Rojas
RPP/Deysi Rojas
RPP/Deysi Rojas
RPP/Deysi Rojas
RPP/Deysi Rojas
RPP/Deysi Rojas
RPP/Deysi Rojas
RPP/Deysi Rojas
RPP/Deysi Rojas
RPP/Deysi Rojas

La Dirección Regional de Cultura de Lambayeque sancionaría al párroco Raúl Alfonso Obando Manayay por autorizar el pintado de las torres y fachada de la iglesia San Pedro del distrito chiclayano de Monsefú, declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

La población se mostró disconforme al notar el cambio de los colores cálidos de su iglesia por matices fuertes como azul, rojo ladrillo y amarillo ocre.

El arquitecto Gerardo Quispe Villa, representante del Ministerio de Cultura, indicó que el párroco de la iglesia no coordinó con la Dirección Regional de Cultura ni con el municipio distrital de Monsefú, por lo que tiene un plazo de cinco días hábiles desde hoy (lunes) para presentar sus descargos.

El hecho es calificado como negligencia grave o dolo en la conservación de los bienes patrimoniales e incumplimiento de las obligaciones originadas por la Ley del Patrimonio Cultural, que es sancionado con una multa que varía entre las 0,25 UIT y 1 000 UIT, además de disponerse la paralización del pintado.

RPP trató de comunicarse con el párroco, pero en la iglesia indicaron que se encuentra de viaje en Chile or lo que desconoce de la notificación.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA