Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Lambayeque: pirámides de Pómac corren el peligro de ser afectados

RPP /Referencial
RPP /Referencial

La autoridad cultural detalló que ya se ha perdido más de medio kilómetro de Huaca "La Merced", en la zona sur, la que fue arrasado por las aguas hace unos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Doce pirámides o templos monumentales del complejo arqueológico Huaca de la Cruz, ubicado en el Santuario Histórico del Bosque de Pómac, corren el peligro de ser afectados por el aumento del caudal del río La Leche que cruza la zona de este a oeste, si se registran lluvias torrenciales en la zona andina.

El director del Museo Señor de Sicán de Ferreñafe, arqueólogo Carlos Elera Arévalo, reveló que los 12 templos mausoleos monumentales que están en una extensión de 12 kilómetros y otros montículos funerarios, corren el riesgo de desaparecer si se registra la crecida del caudal del río La Leche.

La autoridad cultural detalló que ya se ha perdido más de medio kilómetro de Huaca “La Merced”, en la zona sur, la que fue arrasado por las aguas hace unos años, y en este verano del 2014 corren el mismo riesgo las huacas cercanas “Las Ventanas” y “El Loro”.

“Para este año sabemos que habrá un Niño leve y eso nos preocupa enormemente, porqué están en riesgo muchos templos mausoleos que contemplan las huacas de Pómac, una zona arqueológica donde seguimos investigando”, indicó.

“El río La Leche tiene un ciclo meandrico, es decir curvilíneo que socaba el subsuelo y forma cangrejeras que debilitan el suelo de las plataformas funerarias, ya hemos perdido espacio arqueológico y no queremos que esto pase otra vez” agregó.

Recordó que el complejo arqueológico Huaca de la Cruz, construido por la cultura Lambayeque o Sicán Sicán es la reserva de oro del Perú antiguo, es decir la zona norteña donde más objetos de oro se ha recuperado como máscaras, vasos, collares, entre otros, lo que es una muestra de la importante actividad metalúrgica que desarrollaron los antiguos pobladores de esta zona.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA