Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lambayeque: Población de Moyán solicita mayor atención del Estado

Cortes
Cortes

EL caserío Moyán tiene una escuelita y los pobladores para poder recibir atención médica, tienen que caminar más de dos horas hasta el sector de Yerbabuena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La población del caserío Moyán en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe (Lambayeque) demandó al gobierno central y regional, una mayor presencia del Estado con la ejecución de obras que les permita mejorar su calidad de vida, expresó el presidente de la Asociación Cultural Medioambientalista Moyán, José López Leonardo.

El pedido fue respaldado por el teniente gobernador de Moyán, Luis Mariano López, quien detalló que el caserío cuenta con 170 habitantes y el único programa social que los atiende es el Vaso de Leche que beneficia a 35 niños menores de cinco años; además, de las 25 casas que existen solo 17 tienen agua que es traída por tuberías desde un manantial, pero que no está potabilizada.

“La única posta médica más cercana está a dos horas, en el caserío de Yerbabuena que pertenece al distrito de Salas. Necesitamos que nos mejoren las trochas para poder sacar nuestra producción agrícola que es netamente orgánica”, señaló la autoridad.

Los dirigentes de Moyán señalaron que la exportación de café orgánico que realizan en los dos últimos años les permite una mejora económica, que si bien es insuficiente, les sirve para paliar la extrema pobreza que hay en la zona.

“Necesitamos ayuda. Por ahora el gobierno regional nos está apoyando con plantaciones frutales cuya producción tiene un mercado seguro; pero necesitamos mayor presencia del Estado, con una carretera y una posta médica”, refirió López Leonardo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA