Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Lambayeque: Policía destruye 80 hornos que producían carbón vegetal

Cortes
Cortes

Durante los operativos realizados desde enero a la fecha, también se decomisó más de 500 toneladas de carbón de algarrobo, cuyo destino final es Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De enero a la fecha, la Policía Nacional en la región Lambayeque ha destruido 80 hornos artesanales para la producción de carbón de algarrobo, así como se decomisó más de 500 toneladas del mencionado producto que es trasladado en forma clandestina a Lima.

Se informó que la mayor cantidad de huayronas u hornos artesanales destruidas en lo que va del año se dio en la jurisdicción del distrito de Olmos, siguiéndole en estadística Mocupe, Motupe, Pacora y Salas.

El último golpe a la producción ilegal de carbón de algarrobo, que tiene gran demanda en los restaurantes y pollerías de Lima, lo realizó el persona del Destacamento de Protección del Ambiente de Mocupe.

Los agentes llegaron al sector Yanyas del centro poblado Rafán, en un predio de cuatro hectáreas aproximadamente, donde se logró ubicar tres hornos artesanales llamados también huayronas, en proceso de carbonización, con el empleo de árboles de la especie forestal algarrobo,

La policía informó que  cada horno tenía la capacidad de producir 15 sacos de carbón, con un peso de 60 kilos cada uno, haciendo un total de dos mil 700 kilos, que puesto en venta en el mercado local tiene un valor S/.4 050.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA