Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Lambayeque: Preocupación por bajo presupuesto del Proyecto Olmos

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Los recursos asignados por el MEF sólo permitirían realizar trabajos hasta el mes de mayo paralizando varias obras mencionó su actual gerente, Jolver Barrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas asignó para el presente año, un bajo presupuesto al Proyecto Especial Olmos Tinajones -PEOT, varias obras quedarían paralizadas, señaló su actual gerente Jolver Barrrantes Burga.

Asimismo, dijo que dicha situación generaría que las diferentes actividades y compromisos derivados de los contratos de concesión de las obras de trasvase y riego, así como labores de dirección, administración, supervisión y mantenimiento de las obras mayores del Sistema Tinajones sean afectadas.

Barrantes Burga, detalló que el presupuesto asignado por el MEF asciende a 4 millones 125 mil soles, monto que permitirá al proyecto desarrollar actividades sólo hasta el mes de mayo, recalcando que se requieren más de 13 millones para asumir con éxito las diversas acciones que el PEOT ejecuta.

Finalmente, manifestó que se ha remitido la solicitud de crédito suplementario por 13 millones de soles al Gobierno Regional de Lambayeque para que canalice dicho recurso ante el MEF, a fin de cumplir con las actividades que demanda la consolidación del Proyecto Olmos.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA