Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Lambayeque: Preparan ensayos de alimentación artificial a pelícanos

Rosario Coronado
Rosario Coronado

Buscando evitar la muerte de pelícanos y piqueros por inanición, la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre tiene previsto ejecutar ensayos de alimentación artificial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Lambayeque tiene previsto ejecutar ensayos de alimentación artificial a pelícanos y piqueros buscando evitar una nueva muerte masiva de estas especies por inanición, adelantó el funcionario de este sector, Guillermo Baigorria.

Precisó que a la fecha realizan un constante monitoreo en las playas de esta zona norte y si bien no hay nuevas pérdidas, estas pruebas permitirán establecer un plan de contingencia contra este tipo de situaciones, tal y como ocurrió en abril y mayo pasado.

Baigorria explicó que el alimento a utilizar será pescado fresco y al que incorporarán dosis de vitaminas y antiparasitarios, que serán colocados sobre mantas de plástico en los puntos de concentración de las aves como en la caleta San José.

Sostuvo que de acuerdo a lo planificado, los ensayos se desarrollarán 3 veces por semana. Además este mecanismo permitirá alimentar a unas 500 aves por día, requiriéndose en promedio tonelada y medio de pescado.

Puntualizó que a la fecha están a la espera del visto bueno de la Dirección Nacional de Fauna para la puesta en marcha de los trabajos.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA