Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: presentan platos a base de gusanos comestibles de la selva

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

Presentan platos a base de suris, gusanos comestibles de la amazonía

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La escuela gastronómica "Cumbre" de la ciudad de Chiclayo, realizó el Segundo Festival Gastronómico de Suri y Quinua, y presentó 22 platillos hechos a base de este popular gusano comestible de la Amazonía, para incluir en la gastronomía local comidas exóticas de la selva solicitadas por los turistas extranjeros.

Durante la exposición de platillos se pudo observar preparaciones como: "Arroz con mariscos y suri", "Empanizado de suri y salsa agridulce", "Suri arrebozado con salsa vino", "Pisco sour de Suri", "Rocoto relleno con Suri", "Causa Limeña y tequeños con suri", entre otros que fueron preparados por los alumnos del 1er ciclo de la escuela de gastronomía.

"Lo que buscamos es promover los insumos exóticos de la Sierra y la Selva en el norte y fusionarlos con comidas locales, para que cuando lo soliciten los turistas extranjeros se pueden tener en las principales cadenas de hoteles y restaurantes" indicó el profesor, Francisco Baca Dejo.

Los chefs de la escuela resaltaron el valor nutritivo y medicinal del gusano comestible, ya que según los expertos es un antídoto natural para el asma.Cabe precisar que estos platillos fueron preparados por 160 alumnos.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA