Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Lambayeque: presentarán cantando diálogo con el Señor de Sipán

RPP/Yesenia Moreno
RPP/Yesenia Moreno

El ingreso es absolutamente gratuito y se inicia a partir de las 20:00 horas en el auditorio del colegio nacional San José de Chiclayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de resaltar la cultura ancestral de la región Lambayeque, el grupo ´La Cantata al Señor de Sipán´presentará este sábado 25 de abril en el auditorio del colegio nacional San José de Chiclayo un espectáculo cultural para la población en general. 

En este evento se presentará la obra artística creada por el exalumno sanjosefino Edgard Dante basándose en un importante descubrimiento como es la tumba del Señor de Sipán, y para su creación se contó con el asesoramiento de su descubridor Walter Alva Alva, dando como resultado un montaje musical, teatral e histórico muy versátil.

En ´La Cantata al Señor de Sipán´, Edgard Dante en el papel de un trovador del siglo XX, le cuenta cantando al Señor de Sipán (Alfonzo Tello) como se conceptúa la vida ahora, y el gobernante acompañado con voces y música de fondo, le responde como se conceptuaba la vida en el siglo III, y de este dialogo algo filosófico e histórico, el público saca sus propias conclusiones.

Esta obra fue presentada en varios escenarios nacionales y en otros 10 países de América y Europa a lo largo de 25 años y se cuenta con músicos, actores y cantantes profesionales quienes transmiten a cinco voces un mensaje de reconocimiento de nuestro mestizaje y el aporte del Perú al desarrollo de la humanidad.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA