Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Lambayeque: Procuraduría investiga a 346 funcionarios públicos

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Al cierre de este año, son 346 los servidores públicos que son investigados por diferentes delitos contra la admisnitración pública.

El procurador Anticorrupción de Lambayeque, Julio Nestor Lazo Gallo, informó que al cierre de este año, son en total 346 los servidores públicos que son investigados por diversos delitos contra la administración pública.

Lazo Gallo explicó que de estos casos 84 se encuentran en fase de investigación preliminar y 261 en investigación preparatoria. Además, de todas estas denuncias la mayoría corresponde a alcaldes provinciales, distritales, regidores y funcionarios de los diferentes municipios de la región.

"Las denuncias han aumentado en un 30% en este año, sin duda el sector que sigue siendo más investigado es el sector educación", señaló.

El alcalde de Chiclayo, Roberto Torres, se convierte a nivel regional en la autoridad edil más quejada con 30 denuncias en sus 5 años de gestión. Otros alcalde denunciados son Jacinto Muro de Ferreñafe; Otto Santa María de Túcume; Raúl Cieza de José Leonardo Ortiz, Wilmer Sencie de Pueblo Nuevo y Alfredo Diaz de Picsi, entre otros.

Pero no solo el incremento de autoridades denunciadas es lo que preocupa a la procuraduría, ahora lo es también la actitud de indiferencia que asumen los servidores sentenciados, quienes se niegan a pagar los montos de las reparaciones civiles.

"Existe más de 150 mil soles por cobrar a favor del estado que los sentenciados se están negando a pagar, si esto no mejora el otro año seremos más drásticos con la petición del embargo de sus bienes", sentenció.

En tanto, detalló que los delitos más denunciados son cohecho, colusión, peculado y  concusión.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA