Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Lambayeque: Productores de mango con limitaciones para exportar

Los productores de los distritos de Chochope, Motupe y Olmos requieren mayor capacitación técnica para poder exportar sin problemas en esta campaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de Agricultura de Lambayeque, Ricardo Velezmoro Ruiz, manifestó que en esta campaña los productores de mango necesitan mayor capacitación para poder exportar sus productos.

El funcionario explicó que los productores que se ubican en las zonas de Motupe, Olmos y Chochope, zonas donde más se produce la tradicional fruta, hasta el momento no han recibido las orientaciones técnicas para el procesamiento y envasado del producto que les permita exportar en mayor porcentaje.

“Sabemos que aún hay limitaciones para el empacado y el envasado final, para ello vamos a coordinar una reunión con un grupo de técnicos de promoción agraria a fin de orientarlos”, dijo.

Señaló que las plagas por el momento no se han presentado y las condiciones climáticas por ahora son favorables para la campaña.

En estas zonas se siembran un promedio de 12 mil hectáreas de cultivo de mango todos ellos con capacidades de exportación. De toda la producción, el 80% es dedicado a la exportación y el 20% es distribuido en jabas al mercado local.

Velezmoro Ruiz mencionó que aún existen unos 700 productores en las zonas de Olmos y Motupe que buscan el apoyo de las autoridades para poder sacar su campaña adelante.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA