Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: promoverán actividades para áreas de conservación regional

RPP/Yesenia Moreno Llaque
RPP/Yesenia Moreno Llaque

En el año 2011 el Ministerio del Ambiente, mediante decreto supremo crean dos áreas de conservación regional ´Huacrupe La Calera´ de Olmos y ´Moyán Palacio´ de Motupe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de Lambayeque, José Delgado Castro, manifestó que con diversas actividades promoverán la conservación de las Áreas de Conservación Regional ´Huacrupe La Calera´ del distrito de Olmos y ´Moyán Palacio´ de Motupe.

El ingeniero Delgado Castro, precisó que mediante el convenio que tienen con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), el Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas (PRONANP) y el Fondo de Promoción de Áreas Naturales Protegidas (PROFONANPE) desarrollarán un plan operativo anual con un presupuesto para cada área de conservación de unos 50 mil dólares.

“Vamos a trabajar en el tema de capacitaciones a los beneficiarios, equipamiento con indumentaria a los guardaparques, mejorar los locales comunales que están dentro de las áreas de conservación, así como la reforestación en cada área de unas 200 hectáreas inicialmente, entre otras actividades”, precisó el gerente de Recursos Naturales.

Finalmente indicó que, el gobierno regional ha suscrito dos acuerdos de gestión con la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos y con la Asociación para la Conservación de los Bosques Secos del Sector Tongorrap - Motupe, para que la comunidad se involucre en la conservación de estas áreas localizadas en sus distritos.

Es importante señalar que la región Lambayeque, cuenta con 5 áreas naturales protegidas dos de ellas el Santuario Histórico Bosque de Pomac, el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, estas son de administración nacional.

En el 2011 el Ministerio del Ambiente mediante decreto supremo se crean dos áreas de conservación regional ´Huacrupe La Calera´  y ´Moyán Palacio´. 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA