Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Lambayeque: Recomiendan consumir verduras para combatir la anemia

Juan C
Juan C

La continuidad de los índices de desnutrición infantil en los niños menores de cinco años en la región, preocupa a las autoridades regionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Impulsar acciones de educación alimentaria y revalorizar los productos locales como el loche y las menestras e incentivar los huertos familiares para contrarrestar la desnutrición en los niños, en especial los que tienen menos de cinco años, recomendó el exdirector regional de Salud de Lambayeque, Víctor Echeandía Arellano.

La exautoridad señaló que el poco consumo de pescado en las zonas rurales y en los distritos debe ser contrarrestado por otros alimentos que pueden ser incluso cultivados en las mismas casas, como las hortalizas y el aprovechamiento de la carne del cuy, que también es criado en cantidad en los distritos.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en la región Lambayeque hay ocho distritos cuya población infantil menor de 5 años, registra índices de desnutrición con niveles medio, alto y muy alto, lo que refleja que la población no sabe alimentarse.

En el nivel medio, están los distritos de Mesones Muro en la provincia de Ferreñafe, Pítipo en la de Chiclayo y Olmos y Chóchope en la de Lambayeque; en nivel alto están Mórrope y Salas y muy alto, Incahuiasi y Cañaris.

Echeandía enfatizó que las municipalidades distritales a través de los comedores populares y los comités de madres deben realizar talleres de educación alimentaria e incenvitar el cultivo de verduras en especial del rabanito, zanahorias y beterragas para combinar las ensaladas día a día.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA