Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Lambayeque: Represa protegerá pirámides de Pómac y ciudades vecinas

Juan C
Juan C

La construcción de obra en el sector La Calzada, neutralizará los efectos dañinos del río La Leche y se ampliará la frontera agrícola en varios distritos del mencionado valle.

La construcción de la represa La Calzada en el curso medio del río La Leche, permitirá neutralizar sus efectos dañinos en épocas del Fenómeno del Niño y ampliar la frontera agrícola en varios distritos de la provincia de Lambayeque indicó el gerente regional de Agricultura, Augusto Delgado Vélez.

El funcionario explicó que la formulación de los estudios de preinversión del proyecto que permitirá mejorar el sistema de riego en la parte media y baja del valle así como neutralizar  las inundaciones, será realizada en forma conjunta por el Proyecto Especial Olmos Tinajones –PEOT y la Mancomunidad de Municipales del Valle La Leche – MMUVALL

Los representantes de ambas instituciones suscribieron un convenio para la formulación de dichos estudios, acordando que el Proyecto Especial Olmos Tinajones estará a cargo de la supervisión del estudio a nivel de perfil y facilitará toda la información disponible, que sea necesaria para el buen desarrollo de las actividades programadas.

Por su parte, la MMUVALL gestionará ante el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local,  los fondos desembolsados por el Ministerio de Economía y Finanzas para la ejecución del estudio y contratará al consultor o consultores que elaborarán el estudio.

Juan Pablo Santamaría Baldera, presidente del la MMUVALL dijo que la construcción de la represa La Calzada, además de evitar inundaciones de los distritos Mórrope, Mochumí, Túcume, Íllimo, Pacora y  Jayanca. en épocas del Fenómeno El Niño, posibilitará la ampliación de la frontera agrícola en el valle La Leche.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA