Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Lambayeque: Vacunarán a 80 mil cabezas de ganado contra el ántrax

Referencial
Referencial

Este año Senasa vacunará a más de 80 mil cabezas de ganado contra el ántrax en la región Lambayeque.

El director regional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en  Lambayeque, Carlos Leyva Oliva, sostuvo que este año se busca vacunar a un total de 80 mil cabezas de ganado contra el ántrax, considerando a la región Lambayeque como una zona netamente endémica.

El especialista detalló que desde inicios del mes de junio se inició la segunda campaña de vacunación del año que ya ha avanzado hasta un 70%.

"Estamos ahora en plena campaña de vacunación, como ustedes saben Lambayeque es una zona endémica, pero esperamos cubrir las 80 mil cabezas de ganado en todo el departamento”, dijo.

Leyva Oliva detalló que esta campaña se está concentrando en los distritos de Monsefú y Reque, lugares donde se han presentado casos de ántrax en años anteriores. Además, sostuvo que se ha capacitado al personal técnico para intensificar esta labor en zonas rurales, donde existen grandes establos y ganaderías.

“El agricultor sabe que la sanidad de su ganado es muy importante, mejora su productividad y nos permite a nosotros tener un mayor control de enfermedades”, agregó.

Explicó que el ganado está siempre expuesto a esta bacteria ya que esta puede sobrevivir por más de 50 años y luego contaminar el pasto que consume el ganado.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA