Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Lambayeque: Venta de 10 000 hectáreas de Olmos la próxima semana

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

En la primera quincena de abril se desarrolló la segunda subasta de tierras del Proyecto Olmos, pero quedaron 10 mil hectáreas que no fueron compradas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las 10 mil hectáreas del megaproyecto agrícola Olmos (Lambayeque) que no fueron vendidas en la segunda subasta de abril último, tendrán que estas vendidas la próxima semana como máximo  indicó el gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones, Francisco Gayoso.

Dijo que el Gobierno Regional de Lambayeque ha cursado documentación a la Presidencia de la República y a los ministerios de Economía y Agricultura para en conjunto encontrar la mejor alternativa para la venta de los predios.

Gayoso opinó que las 10 mil hectáreas deberían ser adjudicadas directamente pues el plazo para cerrar la venta de la totalidad de predios vence el 31 de julio, fecha en que el Consorcio Trasvase Olmos hará entrega simbólica del túnel trasandino al Gobierno Regional de Lambayeque.

Dicho túnel que ya está terminado permitirá trasvasar las aguas del rio Huancabamba hacia el río Olmos, a través del cual y de una red de canales, se irrigará miles de hectáreas destinadas a la agroindustria.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA