Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Lambayeque: volquete derriba arco de la Máscara Sicán de Ferreñafe

RPP/ Yesenia Moreno Llaque
RPP/ Yesenia Moreno Llaque

El hecho se habría originado a raíz del levantamiento accidental de la tolva del volquete color rojo de placa M2E-920, que era conducido por Hibernon Meléndez Victorio (70).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al promediar las 5:30 de la mañana de este sábado, un volquete derribó el arco de la Máscara Sicán, ubicada en la avenida Andrés Avelino Cáceres en la entrada a la ciudad de Ferreñafe, región Lambayeque.

El hecho se habría originado a raíz del levantamiento de la tolva del volquete color rojo de placa de rodaje M2E-920, que era conducido por Hibernon Meléndez Victorio (70), trayendo abajo la infraestructura metálica cuyo valor es de aproximadamente 90 mil soles.

El chofer, que resultó con golpes en diversas partes del cuerpo, fue trasladado hasta la comisaría para las investigaciones del caso.  Meléndez Victorio es trabajador de la empresa “Paz”, quien pagaría los daños causados en agravio a la Municipalidad Provincial de Ferreñafe.

La Procuradora de la comuna, Rosa Magaly Montenegro, precisó que el chofer incurrió en una falta grave, debido a que existe un aviso en la entrada, donde no se permite el tránsito pesado.

Cabe precisar que el emblemático arco de Sicán de la ´Tierra de la Doble Fe´, permanece en ese lugar desde hace 15 años y está elaborada a base de planchas galbanizadas, ángulos y columnas de concreto.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA