Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Lamentan que no existan culpables por crímenes ocurridos en Putis

La Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, sostuvo que el Perú no puede perder la capacidad de indignarse y mostrar desprecio hechos como el ocurrido en la comunidad de Putis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"Es inadmisible que no se haya sancionado a una sola persona por estos crímenes. El Estado en su conjunto tiene la insoslayable obligación de demostrar que es capaz de hacer justicia, de identificar a los responsables y de sancionarlos", señala parte de la misiva enviada por la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino al presidente de la Asociación de Afectados por la Violencia en la Comunidad de Putis, Lorenzo Quispe Curo.

En ese sentido, Merino Lucero lamentó que hasta el momento no se haya responsabilizado a nadie por los crímenes ocurridos en la comunidad de Putis (Ayacucho) en 1984.

"Hoy es un día doloroso para ustedes, lo sé, pero a la vez tiene que serlo, y en un grado muy significativo, para el país, para todos los peruanos y las peruanas. Es en razón de ello que, a nombre de la Defensoría del Pueblo, deseo reiterarles que los acompaño en su aflicción, pero también en la esperanza de encontrar una verdadera justicia", agrega parte de la misiva.

Sostuvo que en 25 años ningún familiar de las víctimas que serán sepultadas el día de hoy ha recibido el alivio de una medida concreta para amenguar la inconsolable pérdida de un ser querido.

"Al cabo de tantos años, esto no se puede admitir en una sociedad que debe ser respetuosa de los derechos fundamentales de las personas, en la que se ha agredido la condición de ciudadanos y ciudadanas que han padecido el dolor de la violencia en su expresión más desgarradora", anota.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA