Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lámparas ahorradoras consumen cuatro veces menos que incandescentes

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Equipos como los Light Emission Diodes (LEDs) se presentan como una opción válida por su durabilidad y ahorro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Dado el alto nivel de uso ineficiente de la energía eléctrica en los hogares peruanos, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) está promoviendo acciones en favor de su uso racional, siendo uno de los objetivos reducir los gastos por electricidad en los hogares y empresas del país, así como disminuir el impacto del consumo de energía eléctrica sobre el ambiente.

Una acción que sugiere la Dirección General de  Electricidad (DGE) del MEM es la sustitución de las lámparas incandescentes por las ahorradoras, debido a que consumen, aproximadamente, cuatro veces menos energía eléctrica.

"Las lámparas incandescentes son un problema y el mercado peruano importó el 2007 alrededor de 16 millones de este tipo de lámparas, siendo un alto porcentaje las de 100 watts (W) y las de 60W" afirmó José Luis Rodríguez, especialista en Normatividad Eléctrica de la DGE.

En una entrevista con una radio local, el ingeniero no descartó la posibilidad de prohibir en el país la comercialización de las lámparas incandescentes, como es la tendencia a nivel mundial.

Recomendó el uso de nuevas tecnologías como equipos Light Emission Diodes (LEDs), que a pesar de tener un costo inicial alto, resultan beneficiosos por su durabilidad y ahorro, reflejándose en la facturación de la energía eléctrica. "Las lámparas incandescentes consumen mucha energía en calor; sin embargo lo que se busca es luminosidad", indicó.

El funcionario resaltó las ferias y talleres que realiza el MEM a fin de que la población conozca el "lumen/watt" (indicador de rendimiento lumínico). Señaló que los monitores de las computadoras consumen tanto como un televisor, por lo que exhortó a no dejar conectado ningún aparato cuando no se haga uso de ellos, sobretodo cuando se termina de recargar las baterías de los celulares.

Por otro lado, Rodríguez Vásquez invocó a los usuarios a solicitar la etiqueta de eficiencia energética cuando adquieran algún artefacto electrodoméstico, principalmente cuando se tratan de refrigeradoras ya que éstas representan, aproximadamente, el 30% del consumo de energía en los hogares, según el estudio realizado por la Dirección General de Electricidad del MEM.

Finalmente, invitó a todos los usuarios a conocer más sobre las formas del uso eficiente de la energía en la web del Sistema Interactivo de Eficiencia Energética (http://siee.minem.gob.pe/).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA