Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Lanzan al mercado fideos a base de hongos de Marayhuaca

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Los hongos comestibles de Marayhuaca serán degustados ahora en sopas, caldos y tallarines.

Una novedosa presentación tendrán desde ahora los hongos comestibles de la zona andina de Marayhuaca (Lambayeque), ya que serán lanzados al mercado como fideos o espaguetis para el consumo masivo de la población, informó en calidad de exclusiva a RPP Noticias, el promotor de esta nueva variedad del producto, Bernardino Lalopú Silva.

El especialista detalló que se trata de una nueva presentación para masificar el consumo del nutritivo producto en toda la región, y de esta forma, mejorar los niveles de nutrición en los niños.

“Estamos lanzando estos espaguetis de hongo, una nueva presentación porque queremos que más lambayecanos consuman este producto que tiene 25 % de proteínas y microelementos de omega 6 y 9, es decir, estamos hablando de los fideos más nutritivos del mercado”, indicó.

Sostuvo que el lanzamiento al mercado de esta nueva presentación permitirá que el hongo sea consumido en sopas, caldos y tallarines, un aporte nutricional para las mesas norteñas.

“Nos está apoyando la empresa Campera de Lima que se encargará de la distribución del producto. Además, vamos a lanzar salsa y conservas a base de harina de hongo”, indicó.

Como se recuerda el hongo comestible nace en los pinos de la zona andina de Marayhuaca, una zona muy pobre de Incahuasi, donde un promedio de 30 familias se dedican a la recolección y procesamiento de estos productos.

Anteriormente, este hongo ya había sido lanzado en panetones, galletas y derivados que no habían alcanzado la adquisición masiva de la población.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA