Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Lanzan circuito turístico de Vilcabamba en Cusco

RPP
RPP

Nueva ruta ofrece a visitantes nacionales y extranjeros visitas al Abra Málaga, Huamanmarcca, Vilcabamba, Rosaspata, Vitcos, Ñustahispana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de diversificar la oferta turística en el Cusco, la dirección regional de Comercio Exterior y Turismo, aprobó la creación del Circuito Turístico de Vilcabamba, en la provincia de La Convención en el Cusco.

La información fue confirmada por el director, Carlos Landauro Castro Cuba, quien señalo que la propuesta fue alcanzada por el alcalde de Vilcabamba, Edilberto Saca Cobos, quien garantizara una ruta ecoturística confiable y segura para los visitantes nacionales y extranjeros.

El “Circuito Turístico de Vilcabamba”, comprende visitas desde el Abra Málaga, Huamanmarca, Vilcabamba, Rosaspata y Ñustahispana, siguiendo los pasos de exploradores famosos como Hiram Bingham, descubridor científico de Machu Picchu en 1911 y Gene Savoy, quien hallo el sitio real en Vilcabamba, en 1964.

Vilcabamba, está situada en el distrito del mismo nombre, provincia de La Convención, departamento del Cusco, fue creada el 25 de Julio de 1857, comprende una extensión de 5,046.47 kilómetros cuadrados y se encuentra a 2764 metros sobre el nivel del mar y una máxima de 3 mil 900 metros sobre el nivel del mar.

Se informa que la dirección regional de Comercio Exterior y Turismo, comenzará con las inscripciones para participar de este nuevo circuito que se suma a los cuarto ya existentes como son el Valle Sur, Killarumiyoq, Valle Sagrado de los Incas y Quellouno.

 

Lea más noticias de la región Cusco

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA