Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Lanzarán concesión de ferrocarril Iquitos-Yurimaguas en abril de 2013

Referencial
Referencial

El expediente técnico y el estudio de impacto ambiental tiene un avance del 50%, aseguró el presidente regional de Loreto, Yván Vásquez Valera.

En abril de 2013 se lanzaría el proceso de concesión del ferrocarril Iquitos-Yurimaguas, proyecto vial considerado como único en su género, hasta el momento, en la selva peruana, estimó hoy el presidente regional de Loreto, Yván Vásquez Valera.

“El expediente técnico y el estudio de impacto ambiental tiene un avance del 50%, debe estar listo al terminar el primer trimestre de 2013, luego se ingresará a la etapa de concesión para que pueda construirse”, declaró.

Destacó que se trata de uno de los megaproyectos de la región que será ejecutado por un privado vía concesión, con una inversión de no menos de 1,000 millones de dólares, algo nunca antes visto en Loreto.

“Es una iniciativa de gran envergadura, e incluso en la última visita del presidente Ollanta Humala a la región nos ha expresado su apoyo para poder sacarla adelante”, manifestó la autoridad regional.

El tren unirá Iquitos, capital departamental, con Yurimaguas, capital provincial de Alto Amazonas, en unas seis o siete horas; además podría conectarse directamente con la carretera IIRSA Norte o Eje del Amazonas que se inicia en Yurimaguas.

En su recorrido de más de 550 kilómetros, pasaría por Nauta, Túpac Amaru, San Regis, Miraflores, Santa Clara, San Pedro I y II, Santa Rosa, San Roque, Roca Fuerte, San José de Saramuro, Maypuco, Parinari y Urarinas. De igual manera, por las localidades de Santa Elena, Pucacuro, Naranjal, Porvenir, Libertad, Lagunas, Jeberos y Yurimaguas.

Preliminarmente, se conoce que la ruta tendría cuatro estaciones principales y unas 15 intermedias, que serán establecidas con los pueblos indígenas.

El gobierno regional ha asegurado que la construcción del tren se ejecutará respetando los bosques que albergan enorme biodiversidad de la selva.

La obra permitirá abaratar los precios de los productos porque facilitará la conexión con el resto del país e impulsará el incremento del turismo hacia ciudades del oriente peruano.

Andina

Lea más noticias de la región Loreto

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA