Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Nuevo set multiplataforma de RPP
EP 1244 • 03:34
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06
Entrevistas ADN
Cada año detectan 72 mil casos nuevos de cáncer en Perú
EP 1786 • 11:04

Las actividades en el mar están prohibidas hasta "por lo menos" el 4 de enero, advierte jefe de Capitanía de Talara

El contralmirante César del Álamo Carrillo indicó a RPP que “el mar todavía se encuentra en movimiento", por lo que “se recomienda” a los turistas y visitantes que “no ingresen” a las playas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:46
El contralmirante indicó que los turistas pueden visitar los restaurantes locales, la vista y la zona, pero no ingresar al mar. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP llegó hasta el muelle El Ñuro, ubicado en Talara (Piura), y constató que la infraestructura del lugar se encuentra deteriorada. Producto de los oleajes anómalos que han azotado las costas del norte del país, las barandas se han caído, los pisos se han rajado y parte del techo ha sido removido.

Al respecto, el contralmirante César del Álamo Carrillo, jefe del distrito de Capitanía de Talara N° 1, advirtió que, a pesar de que el mar luce calmado, las actividades económicas y recreativas permanecerán prohibidas hasta -por lo menos- el 4 de enero.

“Ninguna actividad se permite en el mar hasta -por lo menos- el día 4 (de enero), previa evaluación. El mar todavía se encuentra con movimiento más allá de lo normal. Los turistas son bienvenidos, se recomienda que no ingresen al mar, por el momento. Pueden disfrutar de los restaurantes locales, la vista y la zona, pero -por favor- no ingrese al mar”, indicó.

Asimismo, Del Álamo precisó que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra advirtió de los oleajes anómalos con anticipación.

“La autoridad marítima, la Dirección de Hidrografía, ha comunicado con anticipación desde el día 22 (de diciembre). Estos son hechos naturales. Hoy estamos viviendo que está sobrepasando lo que comúnmente se ve”, acotó.

Te recomendamos

¿Cuál es el origen de los oleajes anómalos?

En el programa Conexión de RPP, el capitán de corbeta Enrique Varea Loayza, de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, explicó que los oleajes anómalos se han originado a miles de kilómetros del Perú, en el mar de Estados Unidos.

“Este oleaje se genera miles de kilómetros lejos del Perú, frente a Estados Unidos, y es generado por un viento persistente sobre la superficie del océano, que se aproxima a nuestras costas y, al ser del norte, genera estos problemas”, explicó.

Asimismo, resaltó que este oleaje es “característico de los meses de verano en el Perú”.

Te recomendamos

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA